Arquitectura nacional de datos en salud: fundamentos para una medicina personalizada en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-29

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial ULEAD

Abstract

Este documento propone una transformación del sistema de salud costarricense hacia un modelo de medicina personalizada basada en datos, mediante una Arquitectura Nacional de Datos en Salud compuesta por seis capas funcionales: captura, integración, almacenamiento, procesamiento, visualización y análisis con inteligencia artificial. Se destacan estándares internacionales como HL7, SNOMED CT, FHIR y OMOP, así como casos exitosos de América Latina, Europa y Estados Unidos. La propuesta incluye una Plataforma Nacional de Datos Clínicos (PNDC) que integre instituciones públicas y privadas bajo protocolos comunes. Se compara la Ley N.º 8968 con marcos internacionales (RGPD y HIPAA), recomendando incorporar figuras como el Delegado de Protección de Datos (DPO) y las Evaluaciones de Impacto (DPIA). La implementación se plantea en cuatro fases: diseño, estandarización, expansión y madurez. Esta iniciativa permitiría a Costa Rica mejorar la eficiencia del sistema de salud, fortalecer la gobernanza de datos y avanzar hacia una atención más equitativa, ética y centrada en el paciente.

Description

LOGOS > VOL. VI NO. 2 > ENSAYOS

Keywords

MEDICINA PERSONALIZADA, DATOS CLÍNICOS, INTEROPERABILIDAD, ARQUITECTURA DE DATOS EN SALUD, PRIVACIDAD, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, GOBERNANZA DE DATOS, PERSONALIZED MEDICINE, CLINICAL DATA, INTEROPERABILITY, HEALTH DATA ARCHITECTURE, PRIVACY, ARTIFICIAL INTELLIGENCE, DATA GOVERNANCE

Citation

Espinoza Méndez, V.; Díaz Garita, F.; Ocampo Vega, A. y Zamora Esquivel, A. (2025). Arquitectura nacional de datos en salud: fundamentos para una medicina personalizada en Costa Rica. LOGOS, 6(2): 68-86

Collections