Costa Rica: Dengue en 2024
Loading...
Date
2025-01-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial ULEAD
Abstract
La situación epidemiológica del país respecto al dengue podría parecer una noticia coyuntural, sin embargo, conviene prestar atención. Para evaluar la intensidad del dengue, se parte de una investigación cuantitativa de Vargas (2019) y se emplea actualizada su base de datos. Se muestra la incidencia por cantón y la ocurrencia nacional de forma gráfica a partir de los mapas de acaecimiento. Además, se elabora una variante denominada “mapas/semáforo”, que permite sugerir orientaciones de políticas públicas para buscar niveles similares a los de 2018, cuando el problema era menos severo. En este ensayo se propone la utilización de estos mapas como herramienta para generar indicadores de seguimiento.
Description
LOGOS > VOL. VI NO. I > ENSAYOS
Keywords
DENGUE, MÉTODOS ESTADÍSTICOS, MAPAS CANTONALES, ECONOMETRÍA, ECONOMÍA DE LA SALUD: INCIDENCIA, SALUD PÚBLICA, STATISTICAL METHODS, CANTONAL MAPS, ECONOMETRICS, HEALTH ECONOMICS: INCIDENCE, PUBLIC HEALTH
Citation
Xirinachs Salazar, Y.; Jiménez Camacho, B.; Villalobos Ledezma, J. y Vargas, J. R. (2025). Costa Rica: Dengue en 2024. LOGOS, 6(1): 34-47