Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rafael Vargas, Juan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses en presencia de adultos mayores
    (Editorial ULEAD, 2022-07-26) Sequeira Benavides, Erick; Xirinachs Salazar, Yanira; Rafael Vargas, Juan
    Se identifican los determinantes del gasto de bolsillo en salud de los hogares costarricenses mediante de un modelo Tobit, y se estima la probabilidad de incurrir en gasto catastrófico en salud empleando un modelo Probit. Para esto se utiliza la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de Costa Rica de los años 2004, 2013 y 2018, adoptando la metodología de Xu (2005) para estimar el gasto catastrófico en salud. Se encuentra una diferencia significativa en el gasto en salud, en productos y en servicios médicos, entre hogares que conviven con adultos mayores y los que no –más altos donde conviven. Una jefatura de hogar soltera tiene el mayor efecto marginal negativo en la de- terminación del gasto en salud, mientras que el positivo está asociado al quinto quintil de ingresos, seguido por la presencia de adultos mayores. Una jefatura con seguro de salud, o la zona de residencia, no resultan significativas. La principal característica que se asocia a una mayor probabilidad de incurrir en gasto catastrófico es la presencia de adultos mayores, seguida por una jefatura femenina, pero el número de miembros y la jefatura sin cónyuge reducen dicha probabilidad. Por último, la presencia de niños, la zona de residencia y contar con seguro de salud no revelan un efecto significativo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback