El análisis PEST y su integración con las 5’F de Porter como herramienta estratégica

View/ Open
Citation Apa style
Segura Villarreal, C.A. (2022). El análisis PEST y su integración con las 5’F de Porter como herramienta estratégica. LOGOS, 3(1): 180-195.
Date
2022-01-30Author
Segura Villarreal, Carlos A.
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
Show full item recordDescription
LOGOS > VOL. III NO. I > ESTUDIO DE CASO
Sponsor
Con el patrocinio de Fondo California 49
Sponsor uri
https://www.california49.orgAbstract
Para el desarrollo y planificación de una estrategia efectiva, eficaz y capaz de arrojar los resultados deseados, es indispensable que todas las partes que interactúan con la estructuración del proceso estratégico estén conscientes de la importancia de las herramientas disponibles o
que pueden ser diseñadas para llegar a alcanzar una planeación estratégica efectiva. Con esta investigación no experimental de tipo descriptiva con enfoque cualitativo y diseño transversal, se da respuesta a la pregunta que busca describir ¿de qué manera el análisis PEST y las 5’F de Porter pueden integrarse para generar una nueva herramienta estratégica? Para ello, primero se analizan el análisis PEST y las 5’F de Porter. Como segundo punto, a partir de este análisis previo se presentan herramientas que pueden facilitar el desarrollo de dichos análisis y, en tercer lugar, se expone la manera en que el análisis PEST y las 5’F de Porter se integran para generar una nueva herramienta estratégica.
Al terminar de leer este artículo, el lector podrá comprender de mejor manera como el análisis PEST y las 5’F de Porter pueden integrarse para generar una nueva herramienta estratégica. También podrá contar con nuevas herramientas que le facilitaran su planeación estratégica y desarrollo del análisis FODA+1.
Subject
INNOVACIÓN, FODA+1, PLANEACIÓN, ESTRATEGIA, CONTROL ESTRATÉGICO, COSTA RICA
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
- ESTUDIO DE CASO [2]
The following license files are associated with this item: